Como elemento central del compromiso de la DMA con la investigación artística, la Biblioteca Mildred R. y Frederick M. Mayer apoya y celebra la investigación sobre la colección mundial y las exposiciones especiales de la DMA. Con más de 100 000 volúmenes que incluyen libros, revistas, archivos de artistas y catálogos de subastas, ofrece un tesoro de descubrimientos tanto para el personal de la DMA como para el público en general.
Los Archivos de la DMA se establecieron para preservar y administrar los registros institucionales permanentes y las colecciones especiales del Museo. Los archivos incluyen el historial de exposiciones, grabaciones de programas anteriores, registros institucionales, historias orales, colecciones especiales y más.
La DMA tiene una rica historia de producción de publicaciones dinámicas que ayudan a dar vida al arte. Hemos publicado más de 300 catálogos de exposiciones y colecciones, varios de los cuales se pueden disfrutar en línea de forma gratuita. Para ver los títulos más antiguos que ya no están disponibles para la venta, visite la Biblioteca Mildred R. y Frederick M. Mayer.
La DMA considera que investigar la procedencia (la historia de la propiedad de una obra de arte) es una parte de vital importancia de la responsabilidad de un museo. Conocer la ruta geográfica, personal y comercial que siguen las obras de arte proporciona información valiosa sobre cómo se creó y experimentó una obra de arte a lo largo del tiempo.
El Instituto Edith O'Donnell de Historia del Arte es un centro de investigación innovadora y educación de posgrado en historia del arte. La investigación y la enseñanza en el instituto se centran en las obras de arte que se encuentran en colecciones en el área de Dallas-Fort Worth. El Instituto O'Donnell de Historia del Arte se encuentra en las oficinas de la Universidad de Texas en Dallas y en un centro de investigación de la DMA.